
La matcha es nada más que el pulverizado de las hojas del té verde procedente de Japón, el cual es muy conocido por sus increíbles propiedades para la salud, a través de su ingesta. No obstante, especialistas aseguran que aplicándolo sobre la piel o cabello, y de manera regular también podría ayudarnos estéticamente.
Según Kerin Glassman, fundadora de The Nutrition School de New York, esta variedad de té verde, es diez veces más beneficioso que en su estado original. Esto debido a que tras la infusión, la hoja de té verde pierde importantes compuestos orgánicos como aminoácidos, antioxidantes, minerales y vitaminas, las cuales son fuente principal para el cuidado de la piel y de la salud. Sin embargo, la Matcha conversa todas estas características, convirtiéndose así en una de las bebidas más populares dentro de quienes buscan tener resultados eficaces en su cutis.
Por ello, aquí te comentamos algunos de los beneficios del recurso asiático más popular dentro de los rituales de belleza caseros, permitiendo lucir nuestro cutis y cuero cabello más saludable.
- Combate el acné: Los antioxidantes posee este increíble activo, tiene la capacidad de reducir la elaboración de grasa en la piel y evitar la aparición de molestos granitos.
- Reduce la inflamación: rico en clorofila, un potente
desintoxicante que elimina las toxinas nocivas y combate los radicales libres
que deterioran las células encargadas de proteger la piel. Por su alto
contenido de vitamina K, ayuda a combatir la inflamación de las ojeras, ya que
mejora la circulación sanguínea, deshinchándolas y aclarando el contorno de los
ojos.
- Frena la caída del cabello: entre sus componentes están el zinc, cromo, ácido ascórbico, selenio o manganeso que ayudan a frenar la caída del pelo. A nivel emocional, alivia el estrés o incluso lo elimina, por lo que no solo ayudará a tu relajación sino también a que tu pelo no se caiga con tanta facilidad. Además, ayuda a eliminar parásitos que destruyen las raíces del pelo y lo debilitan haciendo que se caiga.
- Reduce la caspa y la psoriasis: ayuda en estos problemas del cuero cabelludo, suavizando la piel y disminuyendo la inflamación. Después de lavar tu cabello, empapa un algodón en una infusión de té Matcha y espárcela por todo el cuero cabelludo, haciendo suaves masajes.
- Retrasa el envejecimiento: protege la piel contra los
dañinos rayos UV que aceleran el envejecimiento precoz. Además, contiene 137
antioxidantes más que el té verde normal, estos ayudan a revitalizar,
suavizar e hidratar la piel. Su rico contenido de
antioxidantes previene el envejecimiento prematuro de la piel, ayudando a
retardar la aparición de arrugas, manchas y flacidez.
- Adiós al pelo graso: disminuye la producción de grasa en el pelo, por lo que es bueno aplicarlo después de los lavados. Simplemente, debes preparar un té Matcha como si lo fueses a tomar, en forma de infusión y aplicarlo después de lavarte el pelo. No lo aclares, no te preocupes, no te dejará el pelo sucio ni pegajoso.
- Rejuvenece las células: contiene L-Teanina, un aminoácido con
propiedades estimulantes de efecto calmante que aportan energía al organismo
que estimula y rejuvenece las
células de la piel.
- Cubre las canas: Gracias a sus propiedades y, para quienes desean disminuir la apariencia de canas, tras su aplicación sobre el cabello seco, podrán oscurecer gran parte de su tonalidad. Además, si se desea tener un mejor resultado, se puede mezclar con una infusión de romero.
- Aporta brillo en el pelo: mantiene en buen estado el cuero cabelludo, como hemos visto, pero además le aporta brillo y volumen a tu melena.